En un paso clave para el peronismo bonaerense, Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner oficializaron la creación del frente Fuerza Patria y lanzaron su primer spot de campaña. El mensaje marca el inicio de la carrera electoral rumbo a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
El viernes 11 de julio, tras confirmar el acuerdo de unidad, Fuerza Patria publicó su primer spot. Lo hizo a través de las redes sociales de Sergio Massa, acompañado de la consigna: “Unidad, fuerza y coraje para construir una alternativa”.
Comienza con una voz en off que dice: “Fuerza Patria no es una consigna vacía. Es la fuerza que somos cuando nos juntamos”. Luego, pone el foco en los sectores golpeados por el ajuste. “Es la fuerza de los trabajadores que madrugan cada día y enfrentan la crueldad del ajuste, pero siguen adelante”.
También menciona a los jubilados y científicos:
“Es la fuerza de los jubilados, que dieron su vida entera por esta patria y merecen descansar con dignidad, sin que los caguen a palos por reclamar sus jubilaciones”, y “es la fuerza de los médicos y los científicos que dedicaron y siguen dedicando su vida a cuidar y descubrir, a pesar que hoy son señalados como enemigos que los desprecia”.
Cierra con una frase que resume el espíritu del video: “No es una consigna vacía, es la fuerza de nuestra patria”.
Tras semanas de roces internos, finalmente Kicillof, Kirchner y Massa lograron cerrar una alianza común.
La estructura electoral tendrá un esquema compartido para la definición de listas. Habrá un único sistema de apoderados con representación de todos los sectores. La junta electoral estará integrada por Carlos Bianco, Leo Nardini y Rubén Eslaiman.
Además, cada fuerza nombró dos responsables para definir candidaturas. Por el Movimiento Derecho al Futuro, participarán Bianco y Gabriel Katopodis. Por el kirchnerismo, Facundo Tignanelli y Emiliano Santalla. Por el Frente Renovador, Sebastián Galmarini y Eslaiman.
Desde el espacio aseguraron que trabajarán «por perfiles fuertes en cada distrito» y bajo un esquema de «firma cruzada» para evitar internas.
Las listas deben presentarán antes del 19 de julio. Cada una —tanto para concejales, legisladores provinciales y diputados nacionales— responderá a una estrategia común.