El presidente, Javier Milei, ha confirmado que el país dejará de formar parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En una conferencia de prensa realizada este miércoles en la Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni detalló que la medida responde a «profundas diferencias de la gestión sanitaria» con el mandato del expresidente Alberto Fernández.
Según Adorni, Milei ha instruido al canciller Gerardo Werthein para que gestione la salida de Argentina de la OMS, un paso que sigue la misma dirección tomada por Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, quien también retiró a su país de la organización en 2020.
El presidente, a través de un mensaje en la red social X, calificó a la OMS de “nefasto” y señaló que la organización fue «el brazo ejecutor de lo que fue el mayor experimento de control social de la historia».
Impacto de la salida de la OMS
La salida de Argentina de la OMS tiene implicaciones significativas, no solo en el plano sanitario, sino también en el ámbito de la cooperación internacional en salud. Aunque la medida refleja un rechazo a las políticas globales, podría limitar la colaboración futura de esta organización en proyectos de salud pública y en situaciones de emergencia sanitaria internacional.
La iniciativa busca impedir que aquellos funcionarios que tengan una condena en segunda instancia por…
Con récord de inscriptos finalizó la edición 2025 de esta propuesta municipal para niñas, niños,…
El Gobierno de Javier Milei presentó un proyecto de ley de "Ficha Limpia", que busca…
El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires ha ofrecido una recompensa económica…
En el primer año de funcionamiento, el nuevo espacio municipal Estación Infancia de San Martín…
Luego de la ponencia del presidente Milei, en DAVOS. Se activo una nueva oportunidad para…