kicillof kirchner massa

El peronismo bonaerense se reúne en La Plata para cerrar filas contra el ajuste de Milei

En una cumbre política cargada de señales hacia adentro y hacia afuera, el gobernador Axel Kicillof, el presidente del PJ bonaerense Máximo Kirchner y el líder del Frente Renovador Sergio Massa se reunieron este domingo en la ciudad de La Plata junto a una decena de intendentes con el objetivo de avanzar en una lista de unidad de cara a las elecciones provinciales, en respuesta a las políticas de ajuste y endeudamiento del gobierno de Javier Milei.

El encuentro comenzó a las 18 y se extendió hasta pasadas las 22 en la sede de la gobernación bonaerense. Aunque no se definieron candidaturas concretas, el consenso general fue que las listas sean encabezadas por los referentes seccionales con mayor competitividad. Según confiaron fuentes del encuentro, “la prioridad es mantener la unidad y blindar a la provincia del impacto de la motosierra libertaria”.

Participaron de la mesa política las intendentas Mariel Fernández (Moreno), Mayra Mendoza (Quilmes) y los jefes comunales Federico Otermin (Lomas de Zamora), Mario Secco (Ensenada), Julio Alak (La Plata), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Fernando Espinoza (La Matanza) y Andrés Watson (Florencio Varela), entre otros. También dijeron presente dirigentes del Frente Renovador como Juan Andreotti (San Fernando), el diputado Alexis Guerrera y el politólogo Sebastián Galmarini.

“La Provincia no se toca”, fue una de las frases que más resonó en el cónclave, según reconstruyó esta cronista a partir de testimonios de asistentes.

Desde el entorno de Kicillof, señalaron que la prioridad es defender el aparato productivo y el tejido social bonaerense, que consideran en riesgo por el recorte de fondos nacionales, la paralización de la obra pública y el impacto de la recesión en los municipios.

La reunión fue la primera de una serie de encuentros previstos para los próximos días. Se convocó una nueva cita para el martes, con la intención de cerrar acuerdos antes del 9 de julio, fecha límite para la inscripción de alianzas. Las listas deberán presentarse antes del 19 de julio.

El mensaje unificador apunta a reconstruir volumen político y evitar fragmentaciones que debiliten al peronismo ante un escenario electoral que se anticipa polarizado, con el oficialismo nacional empujando por extender su modelo económico a las provincias.