Gabriel Pollio: “Me identifico con Milei, pero no con los que lo representan en San Martín”

Gabriel Pollio: “Me identifico con Milei, pero no con los que lo representan en San Martín”

Gabriel Pollio es un nombre conocido en San Martín. Policía federal retirado, técnico superior en Seguridad Urbana y Portuaria por la UTN, empresario, y desde este año, dirigente de La Libertad Avanza.


“Siempre supe que el populismo es la vereda de enfrente —afirmó en su programa radial—. Hace unos meses, comprendí que Milei y su proyecto de gobierno es mi camino”. La frase resonó fuerte en «Mañana Será Mejor», el programa que conduce en Radio S.O.S, desde donde cada semana comparte su mirada sobre la política local y nacional.

Pollio apuntó con dureza contra algunos representantes del espacio en el Concejo Deliberante de San Martín. Sin dar rodeos, dijo: “A ustedes no los votaron. A ustedes los empujó Milei. Sin ese arrastre, no los conoce nadie”.

En ese sentido, Vivinila Gómez, periodista titular de Argentina Política, destacó que la verdadera figura reconocida por los votantes en 2023 fue Sardella, quien encabezó la lista electoral local.

Los nombres que salieron al aire fueron claros: Santiago Leo —quien entró por La Libertad Avanza pero luego se fue al bloque Unión Renovación y Fe—, Verónica Caro y Marcelo Gil —quien se hace llamar Marcelo Ballester—.

En cuanto a Marcelo Gil, Pollio recordó que dejó de ser coordinador de La Libertad Avanza en San Martín luego del polémico acto partidario en Capital Federal, adonde llegó acompañado de dos micros con supuestos hinchas de Chacarita. Actualmente, la coordinación está a cargo de Daniel Mollo.

Si bien reconoció que algunos tienen años de militancia, sostuvo que eso no alcanza para representar el ideario libertario. “Hay quienes estaban en el lugar justo, en el momento justo. Pero eso no es mérito político: es oportunidad. Y la oportunidad sin valores se agota rápido”, sentenció.

Pollio insiste en que su participación en La Libertad Avanza no tiene fines personales: “No me interesa una banca. Me interesa que el proyecto de Milei no se distorsione en el territorio. Porque el cambio no solo se hace desde arriba: también se construye desde los barrios, con coherencia y con coraje”.

Con declaraciones firmes y convicción ideológica, Gabriel Pollio empieza a marcar su propio camino dentro del mapa político de San Martín. Cerró su programa con: ¡Un viva la Libertad carajo y Basta de robar!