Homenaje a José María Fernández a un año de su fallecimiento

Homenaje a José María Fernández a un año de su fallecimiento

A un año del fallecimiento del abogado y diputado provincial José María “Josema” Fernández, referentes del peronismo local, militantes y trabajadores lo recordaron con emoción y reconocimiento. La concejala María Victoria Olalla, en la Casa de los Trabajadores y Trabajadoras Textiles, destacó su legado: “Fue un hombre de la democracia, un compañero con un corazón enorme y una capacidad de trabajo inigualable”.

“Fue un compañero que ilustró al peronismo con su caridad, amor, compañerismo y esa capacidad de resolver los problemas de la gente”, expresó Olalla. Con una gran “cintura política apartidaria” y vocación de diálogo. “No miraba al adversario como tal, sino como alguien con quien se podía construir”, remarcó.

La jornada cerrará con una misa en la Catedral de San Martín a las 19 h, organizada por el Partido Justicialista local y la agrupación Lealtad y Solidaridad Peronista, que Joséma fundó junto a Osvaldo Lobato, Alejandro Mellea, María Victoria Olalla y Ramón “Ramoncito” Gómez. Participarán además la UOM San Martín, el intendente Fernando Moreira y agrupaciones como Textiles y Compromiso por San Martín.

Jose Maria, junto a Maria Victoria Olalla.

José María Fernández comenzó su carrera política en los años ‘80 de la mano de su prima Graciela Camaño en la agrupación de Luis Barrionuevo, donde rápidamente se ganó un lugar como armador y dirigente con fuerte vocación territorial. Su impronta militante lo llevó a ocupar espacios claves dentro del Partido Justicialista local, primero como concejal y luego como presidente del Honorable Concejo Deliberante de San Martín desde 2001 hasta 2005.

Fue secretario de Seguridad y de Gobierno durante los primeros mandatos del intendente Gabriel Katopodis, y en 2020 asumió como jefe de Gabinete de Fernando Moreira, donde tuvo un rol destacado en momentos críticos para la gestión local. En 2023 fue electo diputado provincial por la Primera Sección Electoral, cargo que ocupó hasta su fallecimiento.

Quienes compartieron vida política con él coinciden: se podía debatir con firmeza, pero todas las discusiones terminaban con una sonrisa, una ironía o un gesto conciliador.