Analia MAIRANO, conversó con Luthien Ramos protagonista de «El sueño de Emma»
DEBATE ABIERTO, DIA VIERNES DE 15 A 16HS. POR STREAMING URBANABA

Analia MAIRANO, conversó con Luthien Ramos protagonista de «El sueño de Emma»

DEBATE ABIERTO: Conducido por la concejal Analia Mairano y Jorge Dumont

LUTHIEN RAMOS, novel actriz  protagonista de «El sueño de Emma»

Participó como invitada especial en el mes de la mujer. «Programa Debate Abierto» conducido por la Concejal Mairano, producido por Conciencia Colectiva. En una apuesta en la difusión del «Cine Argentino» y de nuestros talentos.  La vida tiene sentido mientras tengas sueños.

Luthien cumplió uno de los suyos y para saber si Emma los cumplió, Tenes que ir al cine gaumont.

CRITICA: ⭐⭐⭐⭐⭐ En el estreno para prensa en el DAC, Vivinila Gómez calificó la película como «una invitación a la templanza, a disfrutar el momento y la simpleza de compartir en lo cotidiano sin tecnología. Una invitación a conocer el bello paisaje del Delta y a explicar a las nuevas generaciones la importancia de vivir el presente con sueños».

Una película muy bien interpretada. La magia en la fusión de la protagonista con el paisaje da cuenta de la excelente elección en el proceso de casting. ¡SÚPER RECOMENDABLE! 🎬✨

adjuntamos la ficha tecnica de la peli:

PREMIOS Y FESTIVALES

– Ganadora. Golden Goat Mejor película para la Juventud.
Festival Internacional de Público Joven Ale Kino (Polonia-2023)

– Mejor Película de Contemporánea Concorso. Festival del Cinema Ibero-Latino Americano di Triestre. (Italia-2024)

– Selección Oficial. ZLIN – Festival Internacional para los niños
y la juventud (República Checa-2024)

– Festival del Nuevo Cine Latinoamericano (Cuba-2023)

– Selección Oficial. Oulu Festival Internacional de los niños y la juventud (Finlandia-2024)

– Selección Oficial. Festival de Cine Argentino (República Checa-2024)

SINOPSIS

Emma (16) y su papá Marcos (48) viven en una casa humilde en el Delta del Tigre, una zona de ríos cercana a Buenos Aires. Emma está ensayando una obra de Shakespeare en el colegio y sueña con viajar a Londres. Un día sucede lo impensado, la maestra le consigue una beca de intercambio cultural con Inglaterra. La idea de estar separados los desarma y juntos tendrán que aprender otra forma posible de amar.

FICHA ARTÍSTICA

LUTHIEN RAMOS ….. Emma
SEBASTIÁN ARZENO ….. Marcos
LUIS ZIEMBROWSKI ….. Alfredo
VERÓNICA INTILE ….. Vicky
LAUTARO MURRAY ….. Mati
JULIA AZAR ….. Abuela Mito
GERMÁN BAUDINO ….. Alcides
LORENA DAMONTE ….. Corina
CARMELA RIVERO ….. Ticky
TAIU IOSOVICH …. Juane
BRUNO RONDINI ….. Lungo

FICHA TÉCNICA

Productoras: Cielo Beio; Cineworld; Club Color.
Productoras asociadas: Whisky content; Kids x Kids; Garage Films.

Dirección: Germán Vilche
Guion: Germán Vilche / Federico Arzeno / Adrián Caram
Producción Ejecutiva: Sol Aramburu / Paula Magnani / Diego Corsini / Mariana Cangas / Esteban Robles
Co productores: Arturo Pereyra / Juan Bernardo González P. / Armando Patiño
Productores Asociados: Max Chaves / Tino de la Huerta / Doyla Morales
Edición: Juan Pablo Di Bitonto
Operador de Gimbal: Daniel Verón
Dirección de Fotografía: Germán Vilche / Lucas Guardia
Dirección de Sonido: Nahuel Reyes Sosa
Música Original: Ignacio Gabriel
Asistente de Dirección: Maximiliano Estomba
Directora de Producción: Verónica Bordón
Dirección de Arte: Sol Lorenzatti
Dirección de Vestuario: Paula Bianchini
Maquillaje y peinado: Carolina Cerminato

DATOS TÉCNICOS

DURACIÓN: 87 MINUTOS
IDIOMA: ESPAÑOL
GÉNERO: COMING OF AGE / DRAMA
Año: 2023

BIO FILMOGRAFÍA DEL DIRECTOR

Germán Vilche (Argentina, 1980). Realizó sus estudios en la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y se especializó en Cinematografía y Dirección de Cine. Tiene una amplia experiencia laboral en series de televisión, documentales, comerciales, videoclips y largometrajes en su país natal. Como Director de Fotografía, ha trabajado en innumerables comerciales globales, videoclips y largometrajes, como «Traslasierra» (Juan Sasiain, 2018), «Pasaje de Vida» (Diego Corsini, 2014) y «Choele» (Juan Sasiain, 2013), esta última galardonada en el 29° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, donde ganó el premio a la Mejor Cinematografía y en el Festcine Maracanaú, en Brasil.
En 2015, debutó como director con el cortometraje “Sol de Enero”, co-dirigido con Maxi Cáceres. En 2017 dirigió su segundo cortometraje «La casa del río».
Su pasión por contar historias va de la mano con su amor por la naturaleza. Su cortometraje “Fugitiva” fue filmado en la Patagonia. Sus otros dos cortometrajes se rodaron íntegramente en el Delta del Tigre, al igual que “El Sueño de Emma”, su primer largometraje.

NOTAS DEL DIRECTOR

«El sueño de Emma» busca explorar cuáles son los límites del amor cuando es muy intenso y profundo. El personaje de Marcos tiene muchas referencias a la personalidad de mi madre, que dedicó su vida a ocuparse del bienestar de los demás. Y también tiene mucho de la experiencia de mi reciente paternidad. Encuentro en esta película la mejor forma de unir mi vocación de cineasta, con los temas que me atraviesan en este momento de mi vida y el hábitat que más me conecta espiritualmente».

GERMÁN VILCHE