Con la confirmación de Manuel Adorni como primer candidato legislativo, La Libertad Avanza arranca una nueva experiencia electoral en la Ciudad de Buenos Aires con la promesa de implementar cambios radicales. El partido oficialista afirma que desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, se ha comenzado a achicar el Estado, garantizar la seguridad y bajar impuestos, ofreciendo un futuro distinto al del pasado.
El lema central del partido es aplicar el modelo de Milei en la Ciudad de Buenos Aires, eliminando los «privilegios de los políticos», reduciendo los «gastos innecesarios» y eliminando las «trabas al emprendedurismo». «Esta no es solo una elección de legisladores, es una elección de rumbo», señala el partido.
Manuel Adorni, confirmado como el principal candidato de La Libertad Avanza, ha sido bien recibido en diversas encuestas dentro del ecosistema libertario en la ciudad. No obstante, su candidatura ha generado ciertas críticas en la oposición, que cuestionan su doble rol y la posible influencia que podría ejercer desde su puesto en Casa Rosada.
Adorni encabezará la lista junto a Solana Pelayo, actual directora del Banco Nación, y Nicolás Pakgojz, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Ambos ocuparán el segundo y tercer lugar. En el quinto puesto se encuentra Juan Pablo Arenaza, un exPRO que se unió a las filas de La Libertad Avanza este año.
La lista también incluye a Lucía Montenegro, Leonardo Seifert y Rebeca Fleitas, legisladores cuyo mandato vence en diciembre. Los primeros diez lugares los completan Diego Vartabedián y Marina Kienast.
La Libertad Avanza tiene como objetivo renovar seis de las ocho bancas que posee actualmente en la legislatura porteña.