Este miércoles 7 de mayo, el Senado de la Nación tratará en el recinto el proyecto de Ley de Ficha Limpia, que busca impedir que personas con condenas en segunda instancia por delitos de corrupción y contra la administración pública puedan postularse a cargos públicos.
El proyecto ya cuenta con media sanción de Diputados y propone además crear un Registro Público Nacional donde se inscriban los nombres de quienes estén legalmente inhabilitados. El oficialismo de Javier Milei impulsa su aprobación, mientras que sectores de la oposición la critican como una herramienta de “proscripción política”.
Sin embargo, la aprobación de la ley no afectaría las elecciones de 2025, ya que el plazo legal para aplicar nuevas condiciones a las candidaturas venció el pasado 19 de abril, fecha en que se publicaron los padrones provisorios. Así lo confirmó la diputada Silvia Lospennato, una de las impulsoras del proyecto.