Foro por la Libertad en San Martín: “El cambio no se espera, se organiza”
Con una importante convocatoria y un mensaje contundente, este viernes se llevó a cabo el Foro por la Libertad en el distrito de San Martín, un encuentro que reunió a referentes políticos, agrupaciones, militantes, jóvenes y vecinos comprometidos con el proyecto de transformación que impulsa La Libertad Avanza.
Bajo el lema “El cambio no se espera, se organiza”, el foro fue organizado por seguidores y agrupaciones de La Libertad Avanza en San Martín con el objetivo de fortalecer el armado territorial, alinear estrategias y consolidar un mensaje común frente al actual escenario político y social.
Durante la jornada, se debatieron propuestas, se compartieron experiencias locales y se reafirmó el compromiso con los valores de la libertad, el orden, la justicia y la transformación real del municipio.
“El kirchnerismo gobierna San Martín hace más de 14 años. Ya demostraron que no pueden, no quieren y no saben. Por eso estamos acá: para construir una alternativa seria, nueva y sin ataduras con el pasado”, manifestaron los organizadores al abrir el evento.
🔹 Referentes presentes
El foro contó con la participación de una gran variedad de actores políticos, sociales y sindicales que se sumaron al llamado a construir una alternativa sólida, plural y alineada con las ideas del presidente Javier Milei.
Algunos de los referentes y organizaciones destacadas fueron:
-
Joaquín Juárez, Coordinador distrital de A.U.L.A.S. (Agrupación por la Unidad, Libertad y Amplitud de los Secundarios)
-
Lucho Saire, Coordinador de Juventud de La Libertad Avanza San Martín y referente de Las Fuerzas del Cielo
-
Maximiliano Cráneo, del Sindicato de Ferroviarios
-
Mariela Blanco, abogada y referente liberal de Republicanos Unidos
-
Ezequiel Rodríguez, referente de Conciencia Liberal
-
Horacio Santillán, de Gobierno Justo San Martín
-
Luis de la Lama, referente de La Libertad Avanza Octava Sección
-
Representantes de:
-
Agrupación Somos Libertarios
-
Agrupación Liberal Universitaria «Crear Más Libertad»
-
Agrupación Universitaria ULLA (Universitarios de la Libertad Avanza)
-
Partido Libertario
-
Fratelli d’Italia
-
Sindicato SITMARA (Trabajadores Maleteros de la República Argentina)
-
Sector del Radicalismo representado por Hernán Tambascio
-
Sector empresarial, comercial y profesional del distrito
-
Fuerzas de seguridad, docentes, directores de escuelas y referentes barriales
-
El anfitrión del evento fue Claudio Cova, presidente de la Cámara Panaderil local, quien ofreció el espacio para el encuentro y dio la bienvenida a los asistentes.
También dijeron presente:
-
César Ciallella, Secretario Privado de Jefatura de Gabinete Argentina (Equipo de Francos)
-
Hernán Sardella, primer ex candidato a intendente por San Martín x LLA. Licenciado en Educación y titular del Instituto Libertad.
-
Gabriel Pollio, referente de La Libertad Avanza Seguridad Ya, Técnico en Seguridad Urbana y Portuaria, agente de PFA retirado.
Una señal de organización y avance político, análisis de una realidad anunciada. La lectura de la prensa local.
El evento fue considerado como un paso clave en la consolidación del armado liberal en San Martín, con el objetivo de incluir a todos los seguidores de Javier Milei. Si bien actualmente existe una coordinación, esta no abarca aún a todas las organizaciones ni agrupaciones del espacio, lo que representa un desafío urgente. La decisión de crear el Foro, es para lograr esa representatividad.
“Si queremos ganar San Martín, debemos estar alineados para llegar a cada rincón del distrito”, señalaron referentes locales.
Los desafíos electorales ya han demostrado sus consecuencias: en 2023, el concejal electo por La Libertad Avanza no logró conformar un bloque unificado, generando una división en tres monobloques distintos, producto de la inexperiencia o del ego político. Otro eje de análisis es la «Alianza de diferentes espacios locales, cada concejal responde a un conductor de la «Casta Local»
En ese contexto, el foro mostró una fuerte presencia de jóvenes, redes territoriales y actores institucionales, y dejó en claro que el liberalismo comienza a organizarse desde abajo, con convicción, amplitud y una proyección real a nivel local.
Hernán Sardella, primer ex candidato a intendente por San Martín en apoyar a Javier Milei, dialogó con la prensa local y destacó el trabajo territorial que vienen realizando junto a su equipo. “Cada vez que un grupo de vecinos, una organización o una agrupación me solicita una reunión para hablar de las problemáticas locales, me acerco personalmente, o lo hace algún miembro del equipo que conformamos junto a Gabriel Pollio”, señaló.
Sardella remarcó que ese trabajo no se limita a un solo sector, sino que abarca múltiples áreas y actores del distrito: “Nos reunimos con vecinos autoconvocados, familiares de víctimas, promotoras de salud, y representantes barriales. La seguridad no puede entenderse sólo desde lo policial: trabajamos por una visión integral, con foco en la equidad y el acceso a soluciones concretas”.
El referente reafirmó así su compromiso con una seguridad ciudadana transversal, cercana y comunitaria, construida desde el diálogo con quienes viven a diario las distintas realidades del municipio.
Sardella, aclaró cada vez que me invitan, yo me hago presente: «Donde no ven es porque no me invitan.»
Evento cubierto por Foro de Medios Digitales de Periodistas Independientes (Alberto Meneses) masnoticias.live