Milei eliminó el cepo y CFK lo cruzó: “Otra vez los Caputo Boys”

Milei eliminó el cepo y CFK lo cruzó: “Otra vez los Caputo Boys”

El presidente Javier Milei anunció el viernes 11 de abril de 2025 la eliminación del cepo cambiario, una medida que había estado vigente desde 2019. Este anuncio se realizó en el marco de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones de dólares, con un desembolso inicial de 12.000 millones, y apoyo adicional del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, sumando un total de 32.000 millones de dólares para fortalecer las reservas del Banco Central y estabilizar la economía. ​

La nueva política cambiaria establece que el peso argentino comenzará a fluctuar dentro de una banda cambiaria entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar.

En su mensaje, Milei declaró: «Rompimos el último eslabón de la cadena que nos tenía atados. Eliminamos el cepo para siempre». El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que esta medida permitirá que ingresen inversiones que estaban pendientes debido a las restricciones cambiarias. ​

La ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió al centro del debate político con duras críticas, luego del anuncio del levantamiento parcial del cepo cambiario. A través de sus redes sociales, la exmandataria expresó su rechazo frontal a las últimas decisiones económicas, asegurando que «el Fondo obligó» al presidente a ejecutar una devaluación cercana al 30% y cuestionando el impacto de las políticas sobre los sectores más vulnerables.

En su mensaje, denunció que los principales beneficiarios de la medida son los sectores financieros vinculados al ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, a quienes calificó como «los Caputo Boys», responsables —según ella— de haber fugado miles de millones de dólares en los últimos años.

«¿Me querés decir de qué te sirvió la motosierra, hermano?», ironizó, en alusión al discurso de campaña de Milei, y cuestionó que el supuesto plan de estabilización haya fracasado. También criticó la falta de dólares en el Banco Central, mencionando una pérdida de 400 millones de reservas en un solo día.

Finalmente, la ex vicepresidenta advirtió que “el costo del ajuste no lo paga el gobierno, sino los trabajadores, los jubilados y quienes cobran en pesos”. Y cerró su mensaje con un tono desafiante: “Tiempos duros… que no van a terminar hasta que en 2027 dejes de ser presidente y este país recupere un rumbo nacional, justo y humano”.