Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola presentaron una apelación ante la Cámara Federal de Casación Penal. Solicitan que se revoque la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner en la causa “Vialidad”. Piden que cumpla su condena en una cárcel, como el resto de los condenados.
En su escrito, los fiscales afirman: “Jamás existieron motivos reales para apartarse de la regla general del Código Penal. La pena debe cumplirse dentro de un establecimiento penitenciario”.
La ex presidenta permanece detenida en su departamento de la calle San José 1111, en Monserrat. Los fiscales señalaron que esta situación genera complicaciones en el barrio y representa un riesgo para su propia seguridad. Citaron un informe del Gobierno porteño que documenta protestas, problemas en el tránsito de ambulancias y denuncias por ruidos molestos.
También remarcaron que los ocho condenados restantes se presentaron en Comodoro Py y fueron alojados en cárceles. Cristina, en cambio, recibió un beneficio “sin justificación objetiva ni legal”.
El Tribunal Oral Federal 2 otorgó la prisión domiciliaria por razones humanitarias y de seguridad. Argumentaron que, por su doble rol institucional y el intento de magnicidio que sufrió, un régimen carcelario implicaría aislamiento extremo.
Luciani y Mola rechazaron esta interpretación. Aseguraron que el Ministerio de Seguridad propuso varias dependencias de fuerzas federales para garantizar condiciones adecuadas. Además, aclararon que tener 72 años no es un requisito obligatorio para la domiciliaria, sino una facultad judicial.
Qué puede pasar ahora
La Cámara de Casación, a través de su Sala IV, deberá decidir. La integran los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña. También se tratarán otros recursos, como el uso de la tobillera electrónica y el régimen de visitas.
En caso de que la domiciliaria no se revoque, los fiscales solicitan que se cumpla en otro lugar más seguro. Apuntan a mitigar riesgos tanto para la ex mandataria como para el entorno urbano.
La apelación ocurre días después de que Cristina Kirchner señalara públicamente:
“Como el modelo económico se les cae a pedazos, decidieron meterme presa y sacarme de la cancha.”
La frase, lanzada durante el Congreso Nacional de La Bancaria, conecta directamente la situación judicial con el clima político. Para muchos, fue más que una declaración: un mensaje de resistencia.