El día 21 de febrero, La Libertad Avanza (LLA) en San Martín, bajo la conducción de Marcelo Ballester, cerró la campaña de recogida de firmas para exigir la pronta activación y ejecución de medidas específicas en torno a la emergencia en seguridad. Esta iniciativa se enmarca en el contexto del decreto que declaró la emergencia en seguridad en la Provincia de Buenos Aires, el cual fue establecido en 2019, y al que San Martín está adherido.
El decreto de emergencia en seguridad fue una medida tomada por el gobierno provincial con el fin de dar respuesta a la creciente ola de delitos y la necesidad urgente de reforzar las políticas de seguridad en diversos distritos de la provincia, incluida San Martín. Desde ese momento, muchos consideran que, a pesar de la declaración oficial, aún se carece de recursos y estrategias efectivas que realmente aborden la problemática de manera integral.
El cierre de la campaña de firmas por parte de LLA conducción Marcelo Ballester tiene como objetivo presionar a las autoridades locales y provinciales para que pongan en marcha las acciones necesarias para que San Martín no solo continúe adherido a la emergencia, sino que también reciba los fondos y recursos necesarios para garantizar la seguridad de los vecinos. En su intervención, Ballester destacó que la seguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de la comunidad y que, aunque la declaración de emergencia fue un paso importante, la falta de ejecución de políticas claras y la escasa presencia de fuerzas de seguridad han dejado a los habitantes del distrito expuestos a situaciones de riesgo.
A lo largo de la jornada, la campaña fue recibida por una gran cantidad de vecinos que se acercaron para firmar y manifestar su apoyo a la medida. Juntaron alrededor de 5000 firmas avalas por un escribano público. Muchos vecinos se expresaron preocupados por la falta de una respuesta contundente ante la creciente inseguridad que afecta a la región, que ha incrementado en los últimos meses, generando una sensación de desprotección y vulnerabilidad entre los habitantes de San Martín.
La recogida de firmas se había extendido por varias semanas, y el cierre de la campaña con la fecha consensuada para la entrega de las mismas a las autoridades provinciales busca generar un llamado de atención tanto a la gestión municipal como provincial. Para LLA, este es un paso más en su lucha por la mejora de la calidad de vida en San Martín y un recordatorio de que la seguridad debe ser una prioridad indiscutida en la agenda política.
Sin embargo, la acción de LLA ha generado también críticas por parte de algunos sectores que consideran que la simple recolección de firmas no es suficiente para enfrentar la crisis de seguridad en la zona. Para estos críticos, las soluciones deben pasar por la implementación de medidas efectivas que impliquen un mayor control, más recursos para las fuerzas de seguridad y un trabajo más estrecho con la comunidad.
El futuro de esta iniciativa dependerá de cómo la presión social y política se traduzca en decisiones concretas de los gobernantes. La esperanza es que la situación de inseguridad, que afecta la tranquilidad de los vecinos de San Martín, sea abordada de manera urgente, tal como lo exige la emergencia en seguridad. Sin embargo, el desafío sigue siendo lograr que la política y las promesas no se queden solo en palabras, sino que se transformen en acciones efectivas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.