San Martín es uno de los municipios del conurbano bonaerense que más está preocupado por el delito en sus diferentes barrios, ya que cada uno tiene sus propias problemáticas. Lo cierto es que, más allá de todo, la inseguridad crece, las calles están cada vez más peligrosas y, lo peor de todo, es que ya no hay horarios establecidos para los robos o delitos.
En las últimas semanas se produjeron cambios en los jefes departamentales y titulares de las comisarías. La provincia suele rotar el personal con el objetivo de evitar la idea de connivencia. El 18 de febrero se realizó una reunión entre vecinos, autoridades de la Policía Bonaerense y autoridades del área de Seguridad Municipal, y allí estuvo Analia Mairano, como una vecina más. Valeria Munin, abogada y directora general de Seguridad y Relaciones con la Comunidad, nos comentó que sumado a las reuniones con vecinos, hace unas semanas se realizan más operativos en San Martín.
Todo indica que se implementó el Plan 90/10 que puso en marcha la Ministra Bullrich.
Cuando la consultamos sobre su involucramiento en temas barriales, Mairano nos comentó que en Villa Lynch, su barrio, son frecuentes los delitos, muchos de ellos al azar. Se tratan principalmente de arrebatos, donde el ladrón aprovecha cualquier oportunidad. Las y los vecinos están preocupados porque los medicamentos y el dinero no les alcanzan, y van distraídos por la calle. Todo esto pone de manifiesto que las calles no están siendo patrulladas como corresponde. Sin embargo, Mairano destacó que Villa Lynch cuenta con un grupo de vecinos muy activos, muchos de los cuales dedican su tiempo de manera presencial y también en grupos de WhatsApp para estar al tanto de lo que sucede en el barrio.
Algunas vecinas con las que hablamos nos contaron que desde hace varios años quieren incorporarse a los «Foros de Seguridad», pero no logran dar con una entidad de bien público que las avale. Por otro lado, no nos brindaron la opción de saber cuáles son las entidades que sí cumplen con los requisitos para poder hacerlo.
En las últimas horas, desde ArgentinaPolítica vimos en las redes sociales de la concejal Analia Mairano, de Espacio Abierto, que presentó un nuevo Proyecto de Ordenanza para crear el Registro Municipal de Asociaciones Civiles, Clubes Deportivos y Organizaciones de Base en General San Martín. Sin duda, esta concejal sabe escuchar a los vecinos y ponerse en acción. Seguiremos de cerca este tema.
Además, en el municipio se están llevando a cabo reuniones periódicas con vecinos, con el fin de fomentar la participación activa de la comunidad en la seguridad del barrio.
Noticias relacionadas:



