El ministro de Economía, Sergio Massa, señalo este lunes que las compañías petroleras han presentado planes para suministrar combustible, al mismo tiempo que la estaciones de servicio comienzan a recuperar su normalidad.
En una entrevista con LN+ explicó que está situación se da porque «hace 15 días, en medio del proceso electoral, empezó un ruido con que iba a ver devaluación, y hubo retención de stocks, y después cuando no hubo devaluación, hubo un segundo ruido de que vencía el congelamiento de precio, y también hubo retención de stocks».
«Las empresas petroleras de la Argentina están batiendo récords de producción, están batiendo récord de exportación. La guerra de Ucrania y la guerra de Israel generan una suba de precio internacional. En paralelo el sector petrolero tiene beneficios impositivos para exportar y beneficios cambiarios para exportar. Eso tiene un límite, que abastezcan el mercado local». En ese sentido, concluyó: «Hay buen precio internacional y no se privilegia el mercado local».
De cara al balotaje del 19 de noviembre, el candidato de Unión por la Patria apuntó contra Javier Milei: «Ayer escuché al otro candidato a presidente decir que hay que liberar precios, eso significa que se pague $800 el litro de nafta, hoy se paga $350. Eso es elegir el modelo de país que queremos vivir».