Somos Buenos Aires

‘Somos Buenos Aires’ podría quedar fuera por fallas en su conformación

En plena cuenta regresiva hacia las elecciones provinciales del 7 de septiembre, el frente Somos Buenos Aires enfrenta una crisis institucional que amenaza con dejarlo sin listas en varias jurisdicciones clave. Las impugnaciones judiciales, presentadas por apoderados internos y fuerzas externas, denuncian irregularidades en la incorporación de partidos, la designación de autoridades y la representación de minorías. La definición ahora está en manos de la Junta Electoral bonaerense, que deberá expedirse en un plazo de cinco días.

“La alianza enfrenta impugnaciones por irregularidades en la incorporación de partidos y en la designación de autoridades. La Junta Electoral bonaerense definirá en cinco días si sus listas siguen en carrera para las elecciones del 7 de septiembre.”

El conflicto comenzó durante la feria judicial, cuando se presentaron una serie de expedientes cuestionando el funcionamiento interno del frente. El punto más sensible es la presunta incorporación irregular de la Unión Cívica Radical (UCR), que, según los denunciantes, se formalizó fuera de los plazos legales y sin cumplir con los mecanismos previstos. A esto se suman decisiones tomadas por órganos sin competencia —como la remoción de apoderados— y errores en la constitución de los cuerpos directivos de la alianza.

Los reclamos también apuntan al desconocimiento de dos partidos provinciales que integran el frente, y a la supuesta vulneración del principio de respeto a las minorías, un requisito legal ineludible para las alianzas electorales.

Entre quienes elevaron las impugnaciones se encuentra el Partido GEN, representado por Jorgelina Soledad López, y el Partido del Diálogo, ambos con rol de apoderados en la estructura formal de Somos Buenos Aires. En su presentación ante la Justicia, solicitaron además medidas cautelares que bloqueen la oficialización de boletas mientras se resuelven las objeciones.

Según fuentes judiciales, el plazo para presentar descargos venció este mismo 1 de agosto. Ahora, tanto la Junta como el frente deben entregar un informe detallado que justifique los actos impugnados. Si no cumplen, podrían enfrentarse a sanciones y un revés procesal que complicaría aún más el panorama.

La situación es de extrema fragilidad. Si la Justicia da lugar a los planteos, Somos Buenos Aires quedaría fuera de carrera en varias secciones electorales, con el consecuente debilitamiento político frente a sus competidores directos.