Senado
Sesion Ordinaria Publica en el Senado de la Nacion, el 18 de septiembre de 2025, en Buenos Aires; Argentina. Fotos: Charly Diaz Azcue / Comunicación Senado

Senado: la oposición prepara su última sesión antes del recambio legislativo y apunta a la ley de DNU

La oposición se prepara para celebrar en el Senado la última sesión con la composición actual, antes del recambio legislativo del 10 de diciembre.
La fecha tentativa es el 19 de noviembre, y el tema central será la reforma de la Ley 26.122, que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).

“Queda una bala y la quieren aprovechar bien”, resumieron desde Unión por la Patria, que intentará consolidar su fuerza en la Cámara alta por última vez antes de perder seis bancas tras el recambio.

La sesión será la primera después de las elecciones de octubre, y funcionará como una prueba de fuego para el peronismo, pero también para los aliados de La Libertad Avanza y los nuevos senadores que responden a Patricia Bullrich, quien asumirá un rol clave en la articulación parlamentaria del oficialismo.

La iniciativa, impulsada por la oposición, busca acotar el margen de acción del Ejecutivo al establecer que los DNU pierdan vigencia si el Congreso no se pronuncia en un plazo de 90 días o si son rechazados por cualquiera de las dos Cámaras.

En Diputados, el proyecto fue aprobado con modificaciones, lo que genera dudas sobre qué versión insistirá el Senado. Dentro del bloque peronista hubo diferencias internas al momento de dictaminar, y más de un legislador sospecha de acercamientos entre el PJ y el Gobierno para negociar otros temas, como las vacantes judiciales.

Además de la ley de DNU, el temario incluiría la designación de la Defensora del Niño, María Paz Bertero, y las vacantes pendientes en la Auditoría General de la Nación.


En la Cámara alta todos coinciden en que será una sesión intensa, con posibles sorpresas en el recinto, donde se pondrán a prueba las lealtades políticas y los nuevos alineamientos tras los comicios de