La película “Tortuga persigue a tortuga”, dirigida por Víctor González y producida por KINOFILM, continúa su destacado recorrido en festivales luego de su Premiere Mundial en el BAFICI 2025, donde integró la Competencia Oficial Vanguardias y Géneros y obtuvo una Mención Especial del jurado. La obra también forma parte de la programación del Festival Fuera de Campo 2025 y llega a su última función en MALBA Cine, consolidándose como uno de los estrenos argentinos más singulares del año.
SINOPSIS: Fines de los años 80. Un joven filma en VHS una película confrontando a sus caseros, que buscan echarlo de la casa que comparten. Poco después, en su nuevo departamento, el joven continúa la película, esta vez enfrentando a su exnovia por una infidelidad.
Ambas situaciones, rodadas con urgencia y atravesadas por una fuerte carga autobiográfica, terminan unidas en un relato que mezcla intimidad, crudeza y un gesto radical de cine personal. El elenco está integrado por Mabel Dai Chee Chang, María Canel, Colo Ruggieri y el propio Víctor González.
La ficha técnica incluye a González en dirección, guion y edición; a Gabriel Pipkin y Mauricio Skorulski en cámara y sonido; música original de Pablo Bas y producción ejecutiva de Vanina Spataro. La película, producida por KINOFILM, tiene una duración de 74 minutos y fue realizada íntegramente en Argentina.
Víctor González, nacido en Jujuy y egresado del Centro Experimental de Realización Cinematográfica (hoy ENERC), cuenta con una trayectoria internacional que incluye festivales como Berlín, Montreal, Clermont-Ferrand, Rotterdam, Varsovia y Mar del Plata, entre muchos otros. Director de las películas “Ciudad de Dios” y “El cielo elegido”, desarrolló también una extensa carrera como director de fotografía trabajando con realizadores como Jeanine Meerapfel, Esteban Sapir, Paula Hernández, Ana Poliak, Andrés Di Tella y Lucas Combina.
Sobre su obra, González señala que “Tortuga persigue a tortuga nace del deseo de hacer cine sin importar cómo, usando las circunstancias de mi vida como tema y motivo”. Explica que ambos episodios “estuvieron allí, esperando”, hasta que finalmente decidió unirlos y editarlos como una única película, descubriendo que compartían la misma urgencia emocional y formal. “Primero la vida, después el guion”, resume.
Con una propuesta que combina archivo personal, experimentación y relato íntimo, “Tortuga persigue a tortuga” ofrece una mirada directa y sin artificios sobre momentos decisivos de la vida del director. Su última función en MALBA Cine representa una oportunidad única para ver en sala una obra que recupera la potencia del registro artesanal y el gesto autobiográfico como motor cinematográfico.





