Ucr

Adriana Ginnóbili asumió la presidencia de la UCR San Martín con un fuerte llamado a la unidad y al protagonismo juvenil

La dirigente Adriana Mabel Ginnóbili asumió formalmente la presidencia del Comité de Distrito de la Unión Cívica Radical (UCR) de San Martín. Tras su victoria en la elección interna del 6 de octubre de 2024.

El acto de asunción, que se desarrolló el pasado lunes 10, contó con la destacada presencia del senador nacional Maximiliano Abad, el exintendente de San Isidro Gustavo Posse y el referente local Walter Carusso (Espacio Abierto).

Al tomar la palabra, Ginnóbili, quien sucede a Marcela Mancini en el cargo, hizo hincapié en el proceso que culminó con su asunción:

“Estoy acá. Llegó el día después de 13 meses y 42 años. Hoy recibo el mandato de una mujer, y eso no es un detalle sino un mensaje de continuidad, lucha y respeto”, señaló. Agradeció a Carusso, a quien definió como “un amigo de toda la vida”, y recordó “años de aciertos y golpes, risas y silencios”. “Hoy asumimos un compromiso enorme, no es un proyecto personal sino colectivo, que nace del corazón de nuestro partido, de los valores que hicieron grande a la UCR”.

  • Las autoridades que asumieron sus cargos de la UCR de San Martín fueron:
  • Adriana Mabel Ginnobili – Presidente 
  • Jesús Roberto Udovich – Vicepresidente 
  • Antonio Marcelo Leone – Tesorero 
  • Nora Beatriz Arana – Secretaria general  

En diálogo con la prensa, los dirigentes presentes definieron los objetivos de la nueva etapa.

Maximiliano Abad enfatizó la importancia de la cohesión interna: “El radicalismo tiene que trabajar en unidad. Tenemos que recuperar centralidad y construir una alternativa para ganar el municipio, pero también para aportar a la construcción de una provincia donde se instalen nuevamente los valores del radicalismo, que son los valores de la libertad y de la igualdad”.

Por su parte, Adriana Ginnóbili ratificó el compromiso generacional: “El mayor compromiso es justamente con los jóvenes. Ellos tienen toda la energía para seguir adelante y uno tiene la experiencia, por la edad, para saber guiarlos”.

Gustavo Posse destacó la confraternidad: “Hermoso por la confraternidad que se vive acá en San Martín… Lo que hay que hacer es armar el equipo para poder tener presencia en todos los lugares importantes de la provincia de Buenos Aires. El radicalismo es un partido… generoso, abierto a poder hacerlo junto con el otro”. Posse llamó a construir una coalición con un programa de gobierno para la reconstrucción del país, enfocado en ser «positivo» y mirar al futuro de los jóvenes.

Walter Carusso, emocionado por el traspaso de mando entre dos amigas de toda la vida, delineó el objetivo político: “Vamos a trabajar fuertemente para construir una alternativa a lo que es el gobierno nacional y al gobierno provincial. Ese es el trabajo que tenemos que hacer para tratar de lograr, por ese centro fuerte, algo que salga de los extremos”.

Juventud Radical.

El referente local subrayó la defensa de los valores fundacionales de la UCR, como la educación pública y la seguridad pública, defendiendo un Estado que regule el ascenso social. Carusso también destacó el rol de los nuevos cuadros: “Sin duda se viene fortaleciendo una juventud. En eso también tiene que ver mucho Alexia, que ha trabajado muchísimo con los jóvenes, y ellos se han logrado insertar en lo que es la estructura del partido”.