En diálogo con este medio, el concejal Andrés Petrillo (PRO) cuestionó el funcionamiento del Concejo Deliberante de San Martín y denunció una “delegación sistemática de facultades” en el Departamento Ejecutivo. “El Concejo está secuestrado: se aprueban aumentos de tasas por decreto y se eluden sesiones reglamentarias que la ciudadanía financia con sus impuestos”, señaló.
Durante la conversación, Petrillo —arquitecto, docente y referente opositor— advirtió sobre el colapso de la salud mental, la inseguridad y el avance del narcomenudeo en San Martín. “El narco se ha ido apoderando lentamente de algunos territorios, generando un estado paralelo donde reemplaza al Estado en la asistencia social”, señaló, y agregó: “En esos barrios el que soluciona los problemas no es el municipio, es el narcotraficante que lleva una heladera o una estufa cuando se rompe algo. Eso destruye el tejido social”.
En relación con el futuro del distrito, el concejal expresó su deseo de construir una oposición fuerte, ética y coherente de cara a 2027:
“Mi expectativa está intacta: quiero que San Martín recupere su identidad industrial y moral. Si puedo servir como catalizador de esa transformación, estaré donde me toque —como intendente o como vecino que empuje el carro—, pero hay que devolverle a la política su decencia”.
Sobre el panorama nacional, Petrillo también se refirió a la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza, y marcó distancia de las formas:
“El PRO tuvo una actitud casi religiosa. Nos abofetearon en ambas mejillas, pero seguimos tendiendo la mano. Ojalá el oficialismo entienda que la soberbia no construye mayorías, sólo fanáticos”.
Con tono reflexivo pero firme, Petrillo concluyó:
“San Martín necesita volver a ser la ciudad pujante que alguna vez fue. Con industria, con comercio, con cultura, y sobre todo, con vecinos que recuperen la esperanza”.