Guillermo moreno

Confirmaron la condena a Guillermo Moreno por falsificar datos del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó por mayoría la condena de tres años de prisión condicional impuesta a Guillermo Moreno, exsecretario de Comercio Interior, por manipulación de datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) durante 2006 y 2007.

El fallo representa la última instancia judicial antes de una eventual revisión por parte de la Corte Suprema. La Sala II del tribunal, integrada por los jueces Ángela Ledesma y Guillermo Yacobucci (con disidencia de Alejandro Slokar), ratificó la sentencia dictada en septiembre pasado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2.

Moreno fue hallado culpable de abuso de autoridad y destrucción e inutilización de registros públicos. Según el tribunal, intervino de forma indebida en el funcionamiento del INDEC —organismo fuera de su órbita— al intentar condicionar los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC). La exdirectora del área, Beatriz Paglieri, también fue condenada.

A pesar de la condena y la inhabilitación, Moreno sí podrá ser candidato en las elecciones legislativas de octubre. Esto se debe a que la eventual aplicación de la Ley de “Ficha Limpia”, que busca impedir que personas condenadas por delitos graves puedan competir electoralmente, no alcanza al exfuncionario, ya que el plazo de corte para su aplicación venció el pasado 19 de abril, con la publicación de los padrones provisorios.

Así lo explicó la diputada Silvia Lospennato, impulsora de la norma: “Por más que el Senado apruebe la ley el 7 de mayo, ya no regirá para estas elecciones”. Esto significa que el líder del partido Principios y Valores podrá continuar su campaña como candidato a diputado, aunque con una condena firme a cuestas y un futuro político cada vez más condicionado.