Fernando Gray

Fernando Gray solicita a la Justicia Electoral la no reimpresión de boletas

La candidatura de José Luis Espert pasó de estar ratificada a darse de baja en cuestión de horas, luego del escándalo por vínculos con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico y lavado de dinero. Tras su renuncia como primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, será reemplazado por Diego Santilli, y el oficialismo aún está a tiempo de solicitar la reimpresión de las boletas, muchas de las cuales llevan la imagen de “El Profe”.

Según estimaciones de referentes opositores, la reimpresión demandaría cerca de $14.000 millones, cifra que se sumaría a los más de $43.000 millones ya invertidos en la impresión inicial de las boletas para estos comicios, que con el IVA alcanzan aproximadamente $52.000 millones.

En ese contexto, el candidato a diputado nacional por Unión Federal, Fernando Gray, presentó un pedido formal ante la Justicia Electoral para que no se proceda a la reimpresión de boletas, advirtiendo sobre el enorme costo económico que esto representaría tanto para el Estado como para las agrupaciones políticas.

Gray sostuvo que la medida “se encuentra fuera del calendario electoral y supondría una erogación millonaria injustificada en un contexto económico crítico”. Además, recordó que “la norma es clara: los gastos de impresión deben ser asumidos por el Estado, sin excepción”.

Desde Unión Federal remarcaron que el planteo busca evitar un gasto innecesario y preservar la transparencia del proceso electoral.

Por último, Gray solicitó que se aplique el corrimiento hacia la segunda candidata de la lista de La Libertad Avanza, que en este caso es mujer, garantizando así el cumplimiento del cupo femenino establecido por ley.