Kicillof rompe el silencio: «Sepan que hoy es un dia muy triste»

Kicillof rompe el silencio: «Sepan que hoy es un dia muy triste»

El gobernador Axel Kicillof rompe el silencio sobre el crimen de Kim Gómez en la conferencia de cierre del verano, conferencia que se lleva a cabo cada año desde el inicio de su gestión. Este dato fue remarcado por todos los oradores.

El primer orador en referirse al brutal robo que terminó con la vida de Kim Gómez, una nena de 7 años, fue Juan de Jesús, presidente del PJ La Costa. Comenzó diciendo: «Axel, quiero darte un gran abrazo, y claramente, que sepas que no estás solo».

Luego, aclaró: «La seguridad es una cosa que se construye», y añadió: «No habiendo políticas sociales que den privilegio a la cultura… son los caminos a la desviación». «Hay quien construye al revés: la inseguridad», fueron sus palabras en apoyo al gobernador.

Kicillof se refirió al brutal crimen ocurrido en la capital de la provincia de Buenos Aires, después de hablar sobre las estadísticas finales del verano 2025: «Voy a referirme brevemente a este hecho trágico y espantoso que ocurrió en la capital de nuestra provincia».

«Desde el primer momento, nos dedicamos a apresar a los delincuentes (de 17 y 14 años) y el área de asistencia a las víctimas está acompañando a la familia, brindando respeto y apoyo ante su dolor», aseguró el gobernador. Sin embargo, Kicillof también expresó su malestar ante lo que consideró una utilización política del trágico suceso. «Sé que estamos en campaña electoral, y sé que algunos intentan usar esta tragedia para ganar un voto, para lucrar con el dolor ajeno», indicó, subrayando que «se han traspasado todos los límites».

El mandatario rechazó el comportamiento de ciertos dirigentes políticos, que, según él, «han hecho cosas que no son hacer política, sino acciones directamente miserables y lamentables». En este contexto, Kicillof enfatizó que no todo vale por un voto. «A mí me han visto hacer campañas en contextos de graves hechos de inseguridad, y nunca me van a encontrar tratando de lucrar con ellos», sostuvo.

En relación al joven de 17 años involucrado en el crimen, el gobernador explicó que el caso no se trata de una cuestión vinculada a la ley penal juvenil, ya que, a partir de los 16 años, se pueden aplicar penas. «La edad no aplica en este caso», afirmó y enfatizó que, aunque las leyes son nacionales, lo realmente relevante es su correcta aplicación. «Incluso si tuviéramos la mejor ley, el problema es si se aplica correctamente», agregó.