Los días jueves 1 y viernes 2 de mayo el evento cultural más convocante de América
Latina invita al público a visitar su variada programación y propuestas culturales de 13 a 22 h. Serán jornadas de charlas, presentaciones de libros y actividades donde participarán
escritores nacionales e invitados internacionales. Comienza el Encuentro Internacional
de Bookfluencers y El XVIII Festival Internacional de Poesía.
El jueves 1 de mayo comienza con una fuerte presencia juvenil. Desde las 13:30, bookfluencers como Anto Romano y Sol Freitas se reunirán para hablar sobre novelas gráficas, mientras que a las 14:15 Flor Dapiaggi y Ash Quintana debatirán sobre literatura juvenil. Además, desde las 14:45, Sol Chiara y Ella (Bibliotafa) abordarán los derechos de los jóvenes.
La diversidad también estará muy presente. A las 14:00, Lucas Fauno abrirá el espacio «Memoria positiva», un archivo colectivo que homenajea a quienes viven con VIH o ya no están, y a las 17:30 Camila Sosa Villada presentará La traición de mi lengua (Grupo Planeta).
La narrativa de renombre internacional también tendrá su lugar: María Dueñas presentará su nueva novela Por si un día volvemos a las 16:00, mientras que a las 17:30 Juan Cruz Ruiz y Claudia Piñeiro compartirán una charla sobre escritores como Borges y Almudena Grandes. Ya en el cierre del día, habrá lugar para la reflexión con dos mesas del Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina, que debatirán sobre inteligencia artificial y literatura del conurbano.
El viernes 2 de mayo arranca a las 14:00 con la apertura del 28º Encuentro Internacional de Narración Oral, seguido por espectáculos de la ciudad invitada Riyadh y una charla sobre el impacto de TikTok en la lectura, con el fenómeno BookTok como protagonista.
Para los amantes de la poesía, se desarrollará el XVIII Festival Internacional de Poesía, con representantes de Venezuela, Brasil, Ucrania, Francia, Chile, Perú y Argentina. Y quienes prefieran las narrativas personales y el género policial, encontrarán espacios de debate a las 19:00 y 20:30 respectivamente. El cierre del día promete emoción con la presentación de Soles y flores, un proyecto infantil de León Gieco transformado en libro álbum.
El valor de la entrada es de $8.000 para los días feriados. Existe un pase por tres visitas a $12.000 (exclusivo online), y todos los tickets incluyen chequelibros por $8.000 —o $12.000 si se usan en librerías de barrio— y vales de descuento acumulables para la compra de libros en la Feria.
El ingreso es gratuito para menores de 12 años, personas con discapacidad, docentes, estudiantes, jubilados, pensionados, beneficiarios del Pase Cultural y quienes presenten tarjetas o apps del Banco Provincia en el día designado.