Mayra Mendoza

Mayra Mendoza repudia la detención de funcionarias de Quilmes: «No es justicia, es persecución política»

Luego del escándalo en Diputados entre José Luis Espert y legisladoras de Unión por la Patria (UxP), que obligó a levantar la sesión especial, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, difundió un comunicado oficial junto al colectivo Quilmes Feminista. Allí expresó su repudio a lo que consideran una “persecución política que responde a los intereses del poder económico y mediático”.

El comunicado también señala que el “Partido Judicial” y la Policía Federal respaldan el accionar del gobierno de Javier Milei. “Nos muestra nuevamente que el ensañamiento es contra las mujeres militantes y peronistas”, agregaron.

La denuncia se produce tras la detención de Eva Mieri, Secretaria General del PJ quilmeño, acusada de participar en un hecho vinculado con una protesta frente al domicilio de Espert. Según el colectivo, la causa fue impulsada por Espert y Sandra Arroyo Salgado, misma dupla que, aseguran, mantiene detenida en Ezeiza a Alesia Abaigar desde hace una semana.

“Este Gobierno junto al aparato del Estado persigue a las mujeres que no temen enfrentarlo”, advirtieron desde Quilmes Feminista. Compararon el caso con la causa contra Cristina Fernández de Kirchner y denunciaron que “es parte de una avanzada que busca disciplinar a la dirigencia política”.

También calificaron a Patricia Bullrich, José Luis Espert, Javier Milei y Sandra Arroyo Salgado de “cagones, misóginos y mafiosos”.

Las detenciones, allanamientos y acusaciones

En el marco de la causa que investiga la agresión al diputado Espert —quien denunció haber recibido estiércol en la puerta de su casa—, la jueza Sandra Arroyo Salgado ordenó nuevos procedimientos en Quilmes. Entre ellos, allanó domicilios particulares y el propio municipio.

Mayra Mendoza denunció el operativo como «completamente ilegal y antidemocrático». A través de su cuenta de X escribió: “Por pedido de Arroyo Salgado, durante esta madrugada allanaron, y siguen ahora, varios domicilios particulares, más el municipio de Quilmes. Tienen incomunicada a @evamieri desde hace más de tres horas. Todo completamente ilegal y antidemocrático, dentro de “la investigación” que tiene detenida a Alessia en Ezeiza, desde hace una semana, por un pasacalle y un poco de bosta en la vereda del protegido diputado @jlespert. No es investigación: es persecución a la militancia política. No es justicia: es impunidad para la mafia. No es delito: es meter miedo y paralizar. ESPERT: Deja en paz a las pibas, sos un verdadero cagón. Si tan macho sos, si tanto te la bancas, ¡nos vemos en las urnas!”

El origen del conflicto

El conflicto se desató después de que un grupo de militantes arrojara bolsas de estiércol en el domicilio del diputado José Luis Espert. También colocaron un pasacalle ofensivo. El hecho fue registrado por cámaras de seguridad.

Espert publicó los videos en sus redes sociales y denunció: “Esto pasó recién en mi casa. Una muestra de lo que es el kirchnerismo, de lo que padecimos los argentinos todos estos años. No nos van a detener con nada”.