MISIONES ESTÁ LISTA  PARA EL REGRESO DE MÁS DE 470 MIL ESTUDIANTES A LAS AULAS
Todo listo para recibir a mas de 470mil alumnos

MISIONES ESTÁ LISTA PARA EL REGRESO DE MÁS DE 470 MIL ESTUDIANTES A LAS AULAS

Misiones se prepara para el ciclo lectivo 2025 con acciones orientadas a fortalecer el sistema educativo en toda la provincia. Cabe recordar que el próximo miércoles 5 de marzo volverán a las aulas estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.

Entre las medidas impulsadas por el Gobierno provincial para esta nueva vuelta a clases, se encuentran la mejora en infraestructura escolar, un n aumento salarial para docentes, la Ayuda Escolar para trabajadores activos, jubilados, pensionados y retirados de los tres poderes del Estado provincial, la continuidad de programas que facilitan el acceso a insumos educativos y la vigencia del Boleto Estatal Estudiantil Gratuito Misionero (BEEGM).

El objetivo es fomentar un entorno escolar saludable y propicio para el aprendizaje, garantizando la salud física de los estudiantes y su participación activa en el sistema educativo.

Para nosotros es vital poder mejorar la calidad educativa desde lo pedagógico pero por supuesto también desde las condiciones en las cuales los chicos transitan y habitan la escuela, para que los estudiantes puedan disfrutar, sentirse bien y poder estudiar mejor”, expresó el ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda.

MEJORAS EN INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD

El Ministerio de Educación destacó que se están terminando de realizar obras de refacción y ampliación en más de 250 establecimientos educativos. Estas intervenciones incluyen mejoras en sanitarios, refacciones edilicias, construcción de nuevas aulas y la incorporación de equipamiento tecnológico.

En relación a estas mejoras, se destaca la participación del IPRODHA y la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCEPP) en la mayoría de los trabajos, beneficiando a todos los municipios entre ellos Tres Capones, Aristóbulo del Valle, Dos de Mayo, Candelaria, Posadas, Garupá, Puerto Esperanza, Santiago de Liniers, San Antonio, El Soberbio, Fracrán, Leandro N. Alem, San Vicente, Garuhapé, Montecarlo, Campo Viera, Guaraní, Puerto Rico, Oberá, San Ignacio, San Pedro, Azara, Loreto, Gobernador Roca y Jardín América.

Además, desde el Área Técnica de la Dirección de Tecnología de la Información y la Comunicación (DTIC) se brindó soporte y asistencia técnica a numerosas escuelas. Actualmente, 1.810 instituciones educativas están conectadas; 31 predios cuentan con antenas Starlink, impactando positivamente en 41 instituciones educativas y mejorando el acceso a recursos digitales. Vale señalar que más del 90% de los estudiantes poseen acceso a internet en la provincia. Asimismo, el Ministerio de Educación, aseguró que todos los comedores escolares de la provincia ya están habilitados y con un incremento en estos fondos.

 

Fuente: https://comunicacion.misiones.gob.ar/