Porteños y el PRO

Elecciones porteñas: quiénes encabezan la lista del PRO

El PRO definió su lista para las elecciones legislativas de 2025 en la Ciudad de Buenos Aires. Con Silvia Lospennato como primera candidata, el partido busca conservar su influencia en la Legislatura. La diputada nacional, que ocupaba una banca desde 2015, renunció a su cargo para encabezar la boleta del macrismo en CABA.

El segundo lugar de la lista lo ocupa Hernán Lombardi, exministro de Cultura porteño y exdiputado nacional, quien dejó su cargo como Ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad para sumarse a la contienda. En tercer lugar se encuentra Laura Alonso, ex titular de la Oficina Anticorrupción y actual portavoz del gobierno porteño.

La lista continúa con Darío Nieto, actual legislador porteño y exsecretario de Mauricio Macri, seguido por Rocío Figueroa, asesora legislativa, y Waldo Wolff, exministro de Seguridad porteño y exdiputado nacional. También integran la nómina Victoria Morales Gorleri, Lautaro García Batallán y Lucía Braccia, quien ya ha competido en elecciones legislativas por el PRO.

El décimo lugar lo ocupa Ezequiel Jarvis, vicepresidente del CEAMSE y actual Secretario de Trabajo porteño. Cierran la lista Pilar Brown, presidenta de la Juventud del PRO en CABA, y Sergio Iacovino, subsecretario de Asuntos Legales de la Nación.

El PRO deberá enfrentar una elección desafiante contra antiguos aliados. Horacio Rodríguez Larreta, exjefe de Gobierno porteño, liderará su propio espacio, «Volvamos Buenos Aires». Evolución Radical presentará su propia boleta con la dirigente estudiantil Lucille Levy, mientras que la Coalición Cívica tendrá como primera candidata a Paula Oliveto.

Además, los porteños también verán en competencia a La Libertad Avanza, que apostará por el vocero presidencial Manuel Adorni como cabeza de lista. Ramiro Marra, referente libertario en la Ciudad, también buscará captar votos del electorado oficialista.

El PRO afrontará una de sus elecciones más desafiantes desde que gobierna la Ciudad de Buenos Aires. La fragmentación del espacio opositor y la irrupción de La Libertad Avanza ponen en juego su histórica hegemonía en la Legislatura.