Primera Sección Electoral

Primera Sección Electoral: 4,7 millones de votos en juego y cinco modelos en disputa

La Primera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires se consolidó como el nuevo epicentro político de las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, al oficializarse los padrones definitivos: 4.732.831 personas están habilitadas para votar en esta región, que supera por primera vez a la histórica Tercera Sección en cantidad de electores.

La sección abarca 24 municipios claves del conurbano norte y oeste: entre ellos, San Martín, Tres de Febrero, Tigre, Morón, Ituzaingó, Pilar, Vicente López, Malvinas Argentinas, Moreno, José C. Paz, Merlo, General Rodríguez, Luján y Escobar. Del total de distritos, 19 están gobernados por el peronismo, 3 por el PRO, uno por La Libertad Avanza y uno por fuerzas locales.

Por la Primera Sección Electoral se renuevan 8 bancas del Senado provincial. En 2021, estas se repartieron de forma equitativa entre Juntos y el Frente de Todos.

LOS PRINCIPALES CANDIDATOS EN LA PRIMERA SECCIÓN ELECTORAL

Fuerza Patria
Encabeza la lista Gabriel Katopodis, actual ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires y exintendente de San Martín. Es uno de los nombres con mayor volumen político del peronismo territorial, con respaldo tanto del gobernador Axel Kicillof como del massismo.

La Libertad Avanza + PRO
El espacio oficialista a nivel nacional postula a Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, quien se pasó a LLA luego de romper con el PRO a principios de este año. Valenzuela ya aclaró: “No soy candidato testimonial”, y busca instalar una agenda de “Ley Bases bonaerense” con eje en seguridad, inversión y reforma del Estado.

Somos Buenos Aires
Este armado opositor —que agrupa a la UCR, la Coalición Cívica, el GEN, Manes, Monzó y Stolbizer— propone a Julio Zamora, actual intendente de Tigre, como cabeza de lista.

Potencia
El frente liberal liderado por María Eugenia Talerico lleva como primer candidato a Félix Lonigro, abogado constitucionalista y figura con alto perfil mediático. Representa un espacio sin grandes estructuras, pero con fuerte discurso anticasta.

Frente de Izquierda – Unidad (FIT-U)
Encabeza Romina Del Plá, diputada nacional del Partido Obrero. La acompaña el histórico dirigente Néstor Pitrola, en una lista que apunta a captar el voto disconforme con el sistema político tradicional.