Rolando Figueroa abrió el período de sesiones de la Legislatura provincial N° 58
"Yo estoy concentrado en resolver los problemas de Neuquén y él está concentrado en hacer lo que prometió que iba a hacer, y que apoyó el 56% de la ciudadanía", manifestó ante la Asamblea Legislativa.

Rolando Figueroa abrió el período de sesiones de la Legislatura provincial N° 58

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, inauguró el 54º período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, presentando varias iniciativas clave para el futuro de la provincia. Su discurso se centró en mejorar áreas fundamentales como vivienda, seguridad, infraestructura y educación. Destacó la creación del Fondo Neuquino para la Vivienda (FNV) para abordar el déficit habitacional, la transparencia en la gestión pública, y la reducción de gastos innecesarios, con el objetivo de destinar más recursos a la infraestructura y la seguridad.

En infraestructura, Figueroa anunció inversiones de más de 20 mil millones de pesos para proyectos de agua potable, saneamiento, rutas y red eléctrica. Además, en seguridad, destacó la incorporación de 480 nuevos agentes y mejoras en equipamiento policial. En educación, propuso la creación de escuelas de oficios y la incorporación de carreras tecnológicas, como la robótica y la inteligencia artificial, para preparar a los jóvenes para el futuro.

Figueroa también enfatizó la importancia de la unidad con el gobierno, pero dejó claro que su prioridad es defender los intereses de los neuquinos. «Yo estoy concentrado en resolver los problemas de Neuquén y él está concentrado en hacer lo que prometió que iba a hacer, y que apoyó el 56% de la ciudadanía», manifestó ante la Asamblea Legislativa N° 58. Cerró su discurso agradeciendo a quienes lucharon contra los incendios en Valle Magdalena y a los municipios por su colaboración en los desafíos del último año.

Rolando Figueroa, en su intervención, expresó que el presidente Javier Milei está cumpliendo con lo que había prometido durante su campaña, destacando que las medidas que está implementando son coherentes con su propuesta electoral. Sin embargo, Figueroa también dejó claro que, aunque respeta las acciones del presidente, él se encuentra en «la vereda de enfrente» en términos políticos, lo que implica que sus diferencias con el gobierno nacional son evidentes, particularmente en cuanto a ideologías y enfoques.

«Yo estoy concentrado en resolver los problemas de Neuquén y él está concentrado en hacer lo que prometió que iba a hacer, y que apoyó el 56% de la ciudadanía», manifestó ante la Asamblea Legislativa.

A pesar de estas diferencias, Figueroa subrayó su disposición para mantener una buena relación con el ámbito nacional. Aseguró que, más allá de los desacuerdos políticos, su objetivo es trabajar de manera colaborativa cuando sea necesario, en beneficio de la provincia de Neuquén. Reiteró que, como gobernador, su prioridad será siempre defender los intereses de los neuquinos, pero también reconoció la importancia de construir puentes y mantener una comunicación fluida con el gobierno nacional para poder avanzar en proyectos conjuntos que beneficien a la provincia y al país en general.  Resumio todo con: “Todo lo que beneficie a los neuquinos lo vamos a apoyar y aquello que consideramos que no es bueno no lo vamos a acompañar».

La bandera de la provincia del Neuquén fue adoptada como tal en 1989 bajo el Decreto 2766/89.