
Concebido como un lugar de encuentro, conocimiento y juego, Universo San Martín busca articular distintas experiencias culturales, educativas y comunitarias. El espacio cuenta con una sala de exhibiciones, un auditorio, un área para formación y reuniones, un patio gastronómico y de juegos, una biblioteca especializada en infancias y una biblioteca epistolar.
Actualmente, se desarrollan talleres de lectura, poesía y género epistolar, así como propuestas para adultos mayores vinculadas con la estimulación cognitiva. También se realizan encuentros profesionales, capacitaciones docentes, actividades artísticas y ferias de diseño.
Además, el espacio funciona como sede de la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina (ALIJA), fortaleciendo así su vínculo con la promoción de la lectura y la literatura para niños, niñas y jóvenes.
Universo Imaginario
Un espacio de encuentro y creatividad para las infancias y las familias
Todos los sábados, desde las 16 horas, Universo San Martín abre sus puertas a Universo Imaginario, una propuesta cultural y social pensada especialmente para las infancias y sus familias, con entrada libre y gratuita.
La iniciativa invita a compartir tardes donde la lectura, el juego y la creatividad se transforman en un punto de encuentro. En un ambiente cuidado y participativo, los chicos y chicas descubren un rincón de libros, juegos y talleres que combinan lectura, ilustración, narración y experiencias de creación colectiva.
Los talleres están coordinados por escritores, ilustradores y especialistas en literatura infantil y juvenil, que acompañan cada encuentro con su mirada y su experiencia para despertar la imaginación tanto de niños como de adultos.
Universo Imaginario es una propuesta organizada por ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina), San Martín Lee —el programa municipal que impulsa la lectura como práctica cotidiana, inclusiva y transformadora— y Universo San Martín, que se consolida como un centro cultural abierto, participativo y comunitario.
Querido San Martín
Las cartas que preservan el pulso de una ciudad y su gente
Universo San Martín presenta la muestra epistolar “Querido San Martín”, una exposición inédita que invita a recorrer la historia del partido a través de las palabras de sus propios protagonistas.
La muestra propone una lectura sensible y participativa del pasado local, donde cada carta, telegrama o postal se convierte en un testimonio vivo de las experiencias que dieron forma a la identidad del distrito. Desde la batalla de Perdriel y el paso del Libertador José de San Martín rumbo a San Lorenzo, hasta la industrialización del siglo XX y la guerra de Malvinas, los grandes hitos de la historia nacional encuentran aquí una resonancia íntima, doméstica y humana.
Organizada a partir de una línea de tiempo que recorre los siglos XIX, XX y XXI, la muestra combina documentos, relatos y recursos visuales que permiten situar cada correspondencia en su contexto histórico. Así, las microhistorias de hombres y mujeres de San Martín componen una narrativa colectiva que ilumina los vínculos entre la vida cotidiana y los procesos sociales más amplios.
El público también puede participar activamente enviando o digitalizando sus propias cartas, postales y telegramas, que se incorporarán a un archivo epistolar digital de libre acceso, destinado a resguardar la memoria y fortalecer la identidad sanmartiniana.
“Querido San Martín” puede visitarse con entrada libre y gratuita, de miércoles a sábado, de 10 a 19 h, en Universo San Martín (Av. 25 de Mayo 1869, San Martín).
Fundación COM
Universo San Martín depende de la Fundación COM, una institución de la sociedad civil dedicada a la promoción de estrategias asociativas para el desarrollo comunitario, con especial atención a las áreas de género, medio ambiente, infancia, cultura y patrimonio.
La Fundación integra competencias, saberes y estímulos diversos para impulsar acciones coordinadas que fortalezcan a las comunidades que las gestionan, articulando iniciativas públicas y privadas con un enfoque participativo e inclusivo.
Contacto:
📧 [email protected]
📱 WhatsApp: +54 9 11 7606 9432
@universosanmartin




