La Cancillería argentina ha solicitado la detención de Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional (CPI). La canciller Diana Mondino presentó un pedido formal para que la justicia internacional emita órdenes de arresto contra las principales autoridades del régimen venezolano. La solicitud se fundamenta en el artículo 58 del Estatuto de Roma, que permite detener a responsables de crímenes de lesa humanidad cuando existen pruebas suficientes.
Según Mondino, la petición responde a las graves violaciones de derechos humanos en Venezuela, las cuales se intensificaron después de las elecciones recientes. La Cancillería detalló que el gobierno de Maduro persiguió a opositores, reprimió manifestaciones y utilizó la violencia de manera sistemática. Organismos internacionales, como la ONU y la OEA, han denunciado en varias ocasiones estas prácticas, que incluyen detenciones arbitrarias, torturas y censura de medios de comunicación.
El pedido de detención de Nicolás Maduro refuerza la postura del Gobierno argentino en defensa de la democracia y los derechos humanos en la región. La Cancillería enfatizó que esta medida busca generar acciones concretas de la comunidad internacional para frenar los abusos en Venezuela.
Argentina se suma a otros países que denunciaron al régimen de Maduro y presionan para que la CPI avance con su investigación y tome medidas contra los responsables de estos crímenes.