En plena peatonal del centro de San Martín, a metros del Palacio Municipal, Gabriel Pollio, técnico superior en Seguridad Urbana y Portuaria por la UTN y policía retirado de la Federal, instaló una mesa de firmas contra la inseguridad. Lo acompañaron su equipo de trabajo y vecinos del distrito.
“Basta de inseguridad. Exigimos el aumento del presupuesto en seguridad del 3% al 10% YA”,
se lee en los carteles de la campaña. La acción busca visibilizar el reclamo vecinal frente a la creciente ola delictiva que atraviesa el conurbano bonaerense.
Hernán Sardella, licenciado en Educación, respaldó la jornada. Junto a Pollio, impulsa una serie de acciones territoriales que colocan a la seguridad y la formación ciudadana como ejes prioritarios de su agenda.
Pollio no improvisa. Su recorrido lo avala. Es profesional de la seguridad, emprendedor y dirigente político. En 2021 decidió involucrarse en política cansado del aparato tradicional que, según él, “solo recicla nombres pero no soluciones”.
“Junto a Hernán Sardella hemos conformado un gran equipo de trabajo. Nos acompañan profesionales, técnicos, empresarios, comerciantes y estudiantes. Todos alineados a las ideas y al trabajo de nuestro queridísimo presidente Javier Milei.”
Este sábado se cumple el plazo para entregar las listas de candidatos ante la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires. Ese hecho marca el inicio formal de la campaña rumbo a las elecciones locales del 7 de septiembre.
En esos comicios, los bonaerenses elegirán 46 diputados y 23 senadores provinciales. También renovarán representantes en los concejos deliberantes y consejos escolares de cada municipio.
A menos de dos meses de las elecciones, Pollio redobló su mensaje. En su mirada, la oportunidad que se abre representa una transformación social profunda:
“Este próximo 7 de septiembre, en las elecciones en la provincia de Buenos Aires, debemos dar batalla a un cambio cultural. El país lo necesita. San Martín lo necesita. Por eso te pedimos que te sumes a nosotros para lograr ese cambio.”