Milei

Milei busca polarizar con Kicillof y nacionaliza la campaña en la provincia de Buenos Aires

El presidente Javier Milei se prepara para meterse de lleno en la campaña bonaerense de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Este miércoles 6 de agosto, encabezará en Tres de Febrero el primer gran acto del oficialismo nacional en el conurbano desde que asumió el gobierno. La cita no será menor: compartirá escenario con el intendente Diego Valenzuela, candidato a senador por la Primera Sección Electoral, y con los otros siete cabezas de lista seccionales de La Libertad Avanza.

Con este acto, Milei busca nacionalizar la contienda, polarizar con el peronismo de Axel Kicillof y trasladar los “logros de la Casa Rosada” al territorio más difícil: el conurbano bonaerense, bastión histórico del peronismo.

Será también un gesto de respaldo a Valenzuela, quien se consolida como figura clave en el esquema libertario. La elección en la Primera Sección será decisiva: allí se concentra la pelea más cerrada, donde Valenzuela enfrentará al actual ministro provincial Gabriel Katopodis. El oficialismo nacional apuesta a convertir a Valenzuela en un potencial candidato a gobernador en 2027, frente a la competencia interna que representa José Luis Espert, hoy candidato a diputado nacional.

La actividad en Tres de Febrero también tendrá una visita al centro logístico de Mercado Libre, impulsada por Valenzuela como ejemplo de articulación público-privada. Pero el foco estará puesto en mostrar unidad, tras semanas de tensión por el armado de listas.

La estrategia de campaña fue delineada por Karina Milei y Sebastián Pareja, con respaldo del “Clan Menem”, y combina timbreos, recorridas barriales y fuerte presencia en redes sociales, evitando grandes actos masivos. La consigna, como en 2023, es clara: “kirchnerismo o libertad”.

Además del anfitrión, participarán los otros candidatos seccionales: Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava).

En el oficialismo saben que el resultado de septiembre será un termómetro de gobernabilidad de cara a octubre. La campaña bonaerense es la “madre de todas las batallas”, y una buena elección podría consolidar la base legislativa que Milei necesita para avanzar con su plan de reformas.

El oficialismo también mira hacia la Cuarta Sección, donde el terreno se considera más favorable y la baja de retenciones podría impactar positivamente en el voto agropecuario. Allí, LLA apuesta a consolidar su base rural, lejos de la confrontación urbana del conurbano.