La Púrpura consolida su estructura en la Primera Sección con fuerte impronta profesional y territorial
Púrpura de la Primera sección electoral en Morón

La Púrpura consolida su estructura en la Primera Sección con fuerte impronta profesional y territorial

Karina Savaso y su equipo destacaron el crecimiento del espacio técnico-político dentro de La Libertad Avanza y anunciaron su participación en proyectos legislativos clave.

En una entrevista exclusiva realizada por el técnico en Seguridad Urbana y Portuaria, Gabriel Pollio, para el portal argentinapolitica.com.ar y su programa radial, la doctora Karina Savaso, coordinadora de la Primera Sección de la agrupación “La Púrpura”, compartió un análisis del trabajo territorial, la expansión del espacio político y su proyección dentro de La Libertad Avanza en el conurbano bonaerense.

Savaso resaltó el compromiso y la calidad del equipo profesional que la acompaña:

“Me siento muy orgullosa de todos los profesionales que me acompañan. Es un grupo muy lindo de trabajo que colabora desinteresadamente, cada uno poniendo su granito de arena para construir lo que hoy es La Púrpura en la Primera Sección”.

Desde el espacio también destacaron el respaldo recibido por parte del presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja. “Nos dio la confianza y la libertad de trabajo. Y eso no significa hacer cualquier cosa, sino hacer las cosas bien”, afirmó Ignacio “Nacho” Salaberren, quien acompañó a Savaso durante la entrevista. “Lo de Karina no nos sorprende, es consecuencia natural del esfuerzo sostenido”, agregó.

Según relató Savaso, la agrupación surgió en febrero de 2024 a partir de una convocatoria del fundador del espacio, identificado como “Jem”. Comenzaron apenas diez personas, y hoy la red creció articulando con cámaras empresarias, profesionales de la ingeniería y la seguridad, y sectores independientes que apuestan al cambio político en curso.

Violencia política: preocupación pero sin freno

Durante la entrevista se abordaron los recientes actos vandálicos sufridos por locales partidarios de La Libertad Avanza en distritos como Merlo, Tigre, Quilmes e Ituzaingó. “No fueron simples pintadas. Hubo destrozos, vidrios rotos, mobiliario destruido. Pero lejos de debilitarnos, nos fortalece”, dijo Savaso.

La dirigente vinculó los hechos al contexto político y judicial:

“Para mí son manotazos de ahogado. Saben lo que se viene y tienen miedo. Están sintiendo la presión”.

Proyecto de ley contra las falsas denuncias

Los referentes de La Púrpura también anticiparon su participación en la presentación del proyecto de ley impulsado por la diputada Lilia Lemoine sobre falsas denuncias, que se presentará en el Congreso de la Nación.

Gabriel Pollio afirmó:

“Hoy muchos hombres caminan ya marcados. Se enfrentan a denuncias donde su palabra no vale nada frente a la sola declaración de una mujer. Esto hay que revertirlo”.

En la misma línea, Savaso sostuvo:

“Esto fue instaurado durante el kirchnerismo. Se ha prohibido el contacto de padres con sus hijos basándose en una única versión de los hechos. Hay muchos padres avasallados. Por eso hoy, incluso desde los gabinetes psicopedagógicos, se trabaja para transformar esta política”.

Un espacio en expansión

La Púrpura continúa creciendo como agrupación técnica-profesional dentro de La Libertad Avanza y se consolida como una alternativa con fuerte arraigo territorial y perfil académico. “Nunca antes una agrupación nucleó a tantos profesionales con tanta vocación. Esto recién empieza, pero la base está firme”, concluyó Savaso.