Valenzuela

Milei destacó la gestión de Valenzuela y desató un inesperado cruce con San Nicolás

En un nuevo intento por consolidar el relato de una administración austera y eficiente, el presidente Javier Milei se refirió públicamente a la gestión del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, como ejemplo de lo que considera un Estado moderno y racional.

«Evalúen qué ha pasado con la provincia en las últimas décadas y los municipios que miren, por ejemplo, la gestión de personas como mi querido amigo Diego Valenzuela. Diego ya lo hizo porque es el municipio que tiene la menor cantidad de empleados per cápita. Felicitaciones nuevamente, Diego. Y espero que los arrases en la Primera», expresó Milei durante su participación en un evento organizado por la Fundación Faro.

El respaldo llega en un momento clave: Valenzuela se postula como senador por la Primera Sección Electoral, y el oficialismo busca proyectarlo como figura clave del armado libertario bonaerense.

Pero la mención presidencial no pasó desapercibida. Manuel Passaglia, exintendente de San Nicolás y candidato a diputado provincial por el espacio Hechos, recogió el guante con firmeza.

“San Nicolás tiene 1 empleado cada 296 habitantes. Tres de Febrero tiene 1 empleado cada 94 habitantes. Estos son los datos reales. Lamento que el presidente Javier Milei invente una historia para intentar favorecer a su candidato amigo de la facultad, Diego Valenzuela”, señaló, abriendo una grieta inesperada dentro del universo opositor.

Y redobló la apuesta: “San Nicolás tiene la mejor gestión del país. Con HECHOS. El presidente y su equipo lo saben, lo han visto, pero eligen no contarlo. Invitamos a quien quiera venir a la ciudad y comprobarlo”.

La discusión entre intendentes no es sólo simbólica. Desde hace tiempo, Valenzuela impulsa una política de alivio fiscal, con habilitaciones gratuitas, reducción de casi 500 tasas, créditos fiscales y una presión impositiva mínima que —según datos locales— ya está atrayendo inversiones que antes se concentraban en distritos gobernados por el peronismo.