En una señal de fortalecimiento del vínculo bilateral con Estados Unidos, el presidente Javier Milei se reunió con la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional norteamericano, Kristi Noem, con quien firmó una carta de intención para que la Argentina sea incorporada al programa Visa Waiver, lo que permitiría que los argentinos viajen a EE.UU. por turismo o negocios sin necesidad de visa.
“Se trata del primer paso formal para solicitar este beneficio migratorio, que ya rige para países como Chile, Corea del Sur o Japón”, indicaron desde Cancillería.
El encuentro tuvo lugar en el despacho presidencial de la Casa Rosada y contó con la presencia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el canciller Gerardo Werthein. Del lado estadounidense, participaron además el jefe de Gabinete del Departamento de Seguridad, Corey Lewandowski; la encargada de Negocios en Buenos Aires, Heidi Nicole Gómez; y el asesor Robert Thomas Law.
Además del pedido para sumarse al programa de exención de visas, las autoridades avanzaron en un segundo acuerdo que apunta a facilitar los trámites migratorios desde los aeropuertos argentinos, permitiendo a los pasajeros realizar controles de aduana y migraciones antes de volar, como ya sucede en vuelos desde Canadá o Uruguay hacia EE.UU.
Más temprano, Bullrich y Noem habían firmado un memorando de cooperación bilateral en materia de seguridad, que incluye la colaboración en la identificación y localización de personas prófugas requeridas por Estados Unidos y que podrían encontrarse en la Argentina.
El documento involucra al Departamento de Seguridad Nacional, al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), y al Ministerio de Seguridad argentino. El objetivo: establecer canales ágiles para la detección, análisis y expulsión de ciudadanos argentinos vinculados a delitos federales norteamericanos.
Un gesto geopolítico con ecos electorales
La visita de Noem, una figura clave del ala trumpista, se enmarca en una serie de gestos diplomáticos por parte del Gobierno argentino hacia el exmandatario Donald Trump, a quien Milei admira abiertamente. Ambos se conocieron meses atrás en Mar-a-Lago, cuando el líder libertario viajó a recibir un premio.
Por su parte, la ministra Bullrich ha venido reforzando sus vínculos con agencias de seguridad estadounidenses. La nueva encargada de Negocios de EE.UU. en Argentina, Heidi Gómez Rápalo, expresó días atrás su respaldo a estas políticas:
“Apreciamos el liderazgo de Argentina en seguridad regional, sobre todo en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y la trata de personas. Hoy tuve el gusto de reunirme con la ministra Bullrich para conversar sobre cómo EE.UU. y Argentina pueden profundizar nuestra cooperación”.